¿Cuáles son las ITS más comunes en mujeres y cómo prevenirlas?

¿Cuáles son las ITS más comunes en mujeres y cómo prevenirlas?

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son un problema de salud pública que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Algunas pueden ser asintomáticas, mientras que otras provocan síntomas que afectan la calidad de vida y la salud reproductiva. Identificar las ITS más comunes, conocer sus señales y saber cómo prevenirlas es clave para proteger tu bienestar.

1. Virus del Papiloma Humano (VPH)

  • Qué es: La ITS más común a nivel mundial.

  • Síntomas: Generalmente asintomática, pero algunos tipos provocan verrugas genitales y otros están relacionados con cáncer de cuello uterino.

  • Prevención: Vacunación, uso de preservativo, revisiones ginecológicas y pruebas como la citología o la colposcopia.

2. Clamidia

  • Qué es: Infección bacteriana frecuente, especialmente en mujeres jóvenes sexualmente activas.

  • Síntomas: Flujo vaginal anormal, dolor al orinar o durante las relaciones. Puede ser asintomática.

  • Prevención: Uso de preservativo y pruebas periódicas en mujeres sexualmente activas.

3. Gonorrea

  • Qué es: Infección causada por Neisseria gonorrhoeae.

  • Síntomas: Dolor pélvico, flujo amarillento, sangrado entre periodos.

  • Prevención: Preservativo y diagnóstico temprano para evitar complicaciones como enfermedad inflamatoria pélvica.

4. Herpes genital

  • Qué es: Infección viral causada por el virus del herpes simple tipo 1 o 2.

  • Síntomas: Ampollas o llagas dolorosas en la zona genital, fiebre, malestar general.

  • Prevención: Uso de preservativo, aunque no elimina por completo el riesgo de contagio.

5. Tricomoniasis

  • Qué es: Infección causada por un parásito.

  • Síntomas: Flujo amarillo-verdoso con mal olor, picazón y molestias al orinar.

  • Prevención: Preservativo y tratamiento conjunto con la pareja sexual para evitar reinfecciones.

Las ITS más comunes en mujeres pueden ser silenciosas, pero sus consecuencias a largo plazo pueden ser graves si no se detectan y tratan a tiempo. La prevención, el uso de métodos de barrera y las revisiones ginecológicas regulares son las mejores herramientas para cuidar la salud sexual.

En Unidades Médicas de la Mujer contamos con especialistas y pruebas diagnósticas para la detección temprana y el tratamiento de ITS. Tu salud y bienestar son nuestra prioridad.

Post recomendados

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Leer más
Aceptar