Revisión ginecológica anual en México: ¿cuántas mujeres acuden y cuántas no?
La revisión ginecológica anual es una de las herramientas más efectivas para la prevención y detección temprana de enfermedades femeninas, como el cáncer cervicouterino, infecciones o problemas hormonales. Sin embargo, en México aún existe una brecha importante en la asistencia de las mujeres a este tipo de consultas preventivas.
Datos sobre revisiones ginecológicas en México
Diversos estudios y encuestas de salud señalan que:
-
Solo alrededor del 60% de las mujeres en México acude a una revisión ginecológica anual o periódica.
-
El 40% restante no realiza consultas preventivas, acudiendo al médico únicamente cuando presenta síntomas o molestias.
-
Entre las principales razones por las que no acuden están la falta de información, miedo al diagnóstico, barreras culturales y económicas.
-
El grupo más constante en realizarse chequeos son las mujeres de entre 25 y 40 años, mientras que las adolescentes y mujeres mayores de 50 años suelen postergar sus revisiones.
¿Por qué es importante la revisión ginecológica anual?
Una revisión preventiva puede ayudar a:
-
Detectar a tiempo enfermedades como el cáncer cervicouterino o de mama.
-
Diagnosticar y tratar a tiempo infecciones vaginales y de transmisión sexual (ITS).
-
Monitorear la salud hormonal y reproductiva.
-
Brindar orientación sobre métodos anticonceptivos y planificación familiar.
-
Prevenir complicaciones en la salud femenina a largo plazo.
La prevención salva vidas. Acudir a tu revisión ginecológica anual no solo es una manera de cuidar tu salud, sino también de tomar decisiones informadas sobre tu bienestar.
En Unidades Médicas de la Mujer estamos comprometidos con tu cuidado, ofreciéndote atención integral en ginecología, anticoncepción y salud preventiva. ????
???? Agenda tu cita hoy mismo y prioriza tu bienestar.