¿Qué pasa cuando tomas la pastilla del día siguiente?

¿Qué pasa cuando tomas la pastilla del día siguiente?

¿Qué pasa cuando tomas la pastilla del día siguiente?

La pastilla del día siguiente es un anticonceptivo de emergencia diseñado para reducir el riesgo de embarazo después de una relación sexual sin protección o cuando ha fallado otro método anticonceptivo. Sin embargo, muchas mujeres se preguntan qué efectos tiene, cómo actúa en el cuerpo y cuáles son sus limitaciones.

1. ¿Cómo funciona la pastilla del día siguiente?

La pastilla del día siguiente contiene una dosis elevada de hormonas (levonorgestrel o acetato de ulipristal) que retrasan o inhiben la ovulación. De esta manera, se reduce la posibilidad de que ocurra la fecundación y, por ende, un embarazo.

2. Efectividad y limitaciones

  • Es más eficaz si se toma dentro de las primeras 24 horas tras la relación sexual sin protección.

  • Su eficacia disminuye conforme pasan las horas, siendo útil hasta 72 horas o 5 días después (según el tipo de pastilla).

  • No interrumpe un embarazo ya existente.

3. Efectos secundarios comunes

Después de tomar la pastilla, algunas mujeres pueden experimentar:

  • Náuseas o vómito

  • Dolor de cabeza

  • Mareo o fatiga

  • Cambios en el ciclo menstrual (adelanto o retraso)

  • Dolor abdominal o sensibilidad en los senos

Estos efectos suelen ser temporales y desaparecen en pocos días.

4. No es un método anticonceptivo regular

La pastilla del día siguiente no está diseñada para uso frecuente, ya que puede alterar el ciclo menstrual y perder eficacia si se utiliza de manera repetida. Para mayor seguridad y planificación, existen métodos anticonceptivos de larga duración como el DIU, el implante subdérmico o los anticonceptivos inyectables.

5. ¿Qué hacer si sospechas de un embarazo no deseado?

Si a pesar de haber tomado la pastilla del día siguiente presentas un retraso menstrual, es recomendable realizar una prueba de embarazo y acudir a un especialista. En Unidades Médicas de la Mujer te ofrecemos acompañamiento profesional y opciones seguras si enfrentas un embarazo no planeado.

Post recomendados

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Leer más
Aceptar