¿Por qué se puede encarnar un DIU? Causas, síntomas y qué hacer si ocurre

¿Por qué se puede encarnar un DIU? Causas, síntomas y qué hacer si ocurre

¿Por qué se puede encarnar un DIU? Causas, síntomas y qué hacer si ocurre

El DIU (Dispositivo Intrauterino) es uno de los métodos anticonceptivos más eficaces y duraderos, pero como todo procedimiento médico, puede presentar algunas complicaciones si no se controla adecuadamente. Una de las más comunes, aunque poco frecuente, es el encarnamiento del DIU, cuando el dispositivo se adhiere parcial o totalmente al tejido del útero.
A continuación te explicamos por qué puede suceder, cómo identificar los síntomas y qué hacer si sospechas que tu DIU está encarnado.

¿Qué significa que un DIU esté encarnado?

Se dice que un DIU está encarnado o incrustado cuando una parte del dispositivo penetra o se adhiere al tejido muscular del útero (miometrio). Esto puede dificultar su extracción y causar molestias o alteraciones en el ciclo menstrual.

Causas por las que un DIU puede encarnarse:

Aunque no siempre hay una causa única, algunos factores pueden aumentar el riesgo de encarnamiento del DIU:

  1. Colocación incorrecta: si el dispositivo no se coloca en la posición adecuada dentro del útero.

  2. Tiempo de uso prolongado: dejar el DIU más tiempo del recomendado (5 a 10 años según el tipo).

  3. Cambios en la forma o tamaño del útero: por partos, cirugías o condiciones como miomas.

  4. Inflamaciones o infecciones uterinas previas.

  5. Contracciones uterinas fuertes, especialmente durante la menstruación, que pueden desplazar el dispositivo.

Síntomas de un DIU encarnado:

Los síntomas pueden variar según el grado de encarnamiento, pero los más frecuentes son:

  • Dolor pélvico constante o punzante.

  • Sangrado irregular o más abundante de lo normal.

  • Flujo vaginal con mal olor.

  • Dolor durante las relaciones sexuales.

  • No sentir los hilos del DIU o sentir molestias al tocarlos.

En algunos casos, el encarnamiento no genera síntomas visibles y solo se detecta mediante una ecografía transvaginal o revisión ginecológica.

¿Qué hacer si tu DIU está encarnado?

Lo más importante es no intentar retirarlo por cuenta propia. El retiro de un DIU encarnado debe realizarlo una especialista mediante:

  • Ecografía para localizar la posición exacta del dispositivo.

  • Extracción asistida con pinzas ginecológicas o, en casos más complejos, mediante un procedimiento ambulatorio menor.

En Unidades Médicas de la Mujer contamos con profesionales capacitados y el equipo necesario para retirar un DIU encarnado de forma segura y sin dolor, además de orientarte sobre el mejor método anticonceptivo posterior.

Post recomendados

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Leer más
Aceptar